NDICE
1. JUEGOS DE VÍNCULO, CONEXIÓN Y APRENDIZAJE
JUEGOS DE PROXIMIDAD FÍSICA



Bailar canciones, hacer giros juntos, facilitar volteretas sobre nuestro cuerpo, son acciones de contacto que vuelven a conectar a las dos partes con al energía del juego y el compartir momentos inolvidables.
RIMAS Y JUEGOS DE DEDOS
No falla. Los peques se relajan y se concentran en el ritmo, la entonación y movimiento. «Cinco lobitos tiene la loba
cinco lobitos detras de la escoba
cinco tenía, cinco cuidó
a los cinco lobitos tetita les dió»
También puedes ver a continuación otro recurso basado en tarjetas que se utilizan de variadas formas.
2. AMBIENTE DE JUEGO LIBRE Y APRENDIZAJE FAVORABLE
Los bebes necesitan de espacios que permitan la libertad del movimiento hacia aquello que le motiva y que desea descubrir.
Lo ideal es facilitar que su voluntad se ponga en marcha, pues esto le produce satisfacción, hacia una exploración en contacto físico con el adulto o alejado de él de forma segura.
Los espacios disponibles son evolutivos y van cambiando con el peque.
Se recomiendan libres de ruido y preferiblemente con luz natural.
Deben ser espacios que invitan a relajarse, de gran belleza, con mobiliario bajo y accesibles.
Los materiales de juego se recomiendan que sean multifuncionales, de texturas, formas y pesos distintos y que permitan la manipulación e interés, y estén en orden y armonía con el espacio.

La decoración consiste en poner cuadros y fotografías a su altura y un espejo bajo donde verse y reconocerse con el paso del tiempo. También se recomiendan móviles que caigan del techo que se muevan con el viento o con el mismo movimiento del peque. Y poner un colchón en el suelo donde esté agustito y a la vez le de pie a desplazarse fuera de él.

Resumiendo los espacios deben favorecer el movimiento libre y deben modificarse según su necesidad, tal como veis en la fotografía de abajo donde ya tienen más de 2 años. Hay que tener en cuenta la permanencia del objeto y favorecer la motivación y confianza suficiente para explorar y desarrollar la noción de causa y efecto.

PERMANENCIA DEL OBJETO. Entre los 6 u 8 meses los niños ya desarrollan una “ noción de permanencia del objeto” que les permite sentir la ausencia de la persona con la que han establecido un vínculo más fuerte (en general, la madre). Un recurso maravilloso a utilizar al igual que el cucutras es la utilización de la caja de permanencia.
NOCIÓN DE CAUSA Y EFECTO. Aparece desde los 4-5 meses y es un aprendizaje de tipo práctico basado en la propia experiencia del bebe con su entorno y en la interacción cotidiana con él.
Descubrir y tocarse las piernas, aplastar un tubo de papel higiénico, tirar algo al suelo y a continuación te dejo un ejemplo con saquitos sensoriales.
3. MATERIALES QUE FACILITAN EL AMBIENTE
TARJETAS BLANCO Y NEGRO
Te animo a realizar estas tarjetas para bebés en blanco y negro con forma de animales, formas geométricas, ondas o lo que se te ocurra.
El objetivo es crear una propuesta en formato imagen de alto contraste para proporcionar estimulación visual a una distancia de 20-25cm, donde los bebés comienzan a hacer conexiones visuales con el mundo que los rodea.
Disfrutarás haciendo la propuesta tú y dejándote llevar por tu creatividad. Pincha aquí si quieres escuchralo en vídeo de Instagram:-)

PELOTA MONTESSORI
Te dejo un vídeo donde te explico las diversas formas de utilizar la pelota, que nosotras seguimos utilizando a los 7 años de edad. Y también un patrón para elaborarla tú misma.

También se puede colgar en el techo, al igual que otros elementos que se van moviendo por el viento, cuando todavía no se desplazan ni gatean.

CESTA DE LOS TESOROS

BOTELLAS SENSORIALES
Son botellas de plástico compradas o recicladas que pueden estar rellenas de agua o secas y en las que se introduce un elemento que si se le agita produce un movimiento de color relajante en el agua o un ruido natural si se encuentra en seco. Es recomendable sellar el tapón con pegamento para tener una mayor seguridad.
Puedes probar a rellenar con:
Lentejuelas multicolores, limpiapipas , cuentas, cordones, plumas, ojos autoadhesivos, flores y colrazones de gomaespuma y pompones. También podéis emplear arena del parque, arroz de colores, y todo tipo de legumbres incluso mezcladas para etapas avanzadas.

CALCETINES SENSORIALES
En mi caso reutilicé las manoplas, gorros y calcetines de los primeros meses, que apenas había utilizado y 3 de ellos los cosí en forma de libro. También puedes fabricarlos de fieltro o tela vieja de algodón de una única medida en forma rectangular o circular.
El relleno puede ser de semillas que se pueden calentar, hierbas secas o que huelan, piedras, arena, tapones, arroz, garbanzos, café.

ESPEJOS

MARIONETAS
Se abre una puerta hacia un mundo INEXPLORADO Y TODO PUEDE OCURRIR, solo depende de ti que ocurra

SURGE OTRA MANERA DE COMUNICARNOS, que no es la habitual de enunciados y preguntas. Surge la narración, el intercambio de sentimientos, los giros en la modulación de la voz.
Se dice que una marioneta o títere es un muñeco dotado de palabra y de vida, un personaje que tiene autonomía, es un pequeño ser que permite dialogar, con un carácter propio y una vida independiente.

El juego con marionetas o títeres es un conocimiento que se construye y que ayuda a construir otros conocimientos.
TRANSVASES
Son ejercicios óculo-manuales, que están presentes en la vida cotidiana y que con el tiempo irán ayudando a mejorar la motricidad para servir alimentos, comer, o cualquier otra actividad diaria.
Agua, macarrones, judías, garbanzos o cualquier otro objeto o alimento son elementos que se traspasan de un recipiente a otro.

Trasvasar agua necesita de concentración y es un juego en el que la motricidad fina va entrenándose. Es un juego de relajación al estar en contacto con un fluído y puede estimular nuestra visión si el fluído es de colores debido al colorante alimenticio.
Al trasvasar se experimentan las diferentes capacidades de los recipientes que lo contienen y las características del elemento a trasvasar: ligereza, textura, tamaño, peso.
Es preferible que los trasvases se realicen de izquierda a derecha, pues este será el orden que posteriormente sigan a la hora de aprender a leer y comenzar con sustancias de mayor consistencia e ir gradualmente pasando a sustancias más finas según los alumnos vayan mejorando en su técnica.
MASA SENSORIAL
Una cantidad de harina, la mitad de sal, la mitad de agua y un colorante alimenticio, hará las delicias sensoriales de los más peques y mayores.

Despues de hacer, comprobar que no mancha las manos y despues de terminar la actividad guardar en una bolsita dentro del frigorífico.
La pasta de harina es de olor natural y textura muy agradable, económica y natural,
JUEGOS SENSORIALES DONDE TAPAMOS OJOS O LAS COSAS NO SE VEN

En mi casa, hay una caja
con sorpresas que no puedes ver
meto una mano, meto la otra
y ya veremos que puede ser.

JUEGOS PARA ENSARTAR, DE MANIPULACIÓN, ANCAJE, CONSTRUCCIÓN, PUZZLES, MAGNÉTICOS

JUEGOS DE RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES
La inteligencia emocional se entrena a través del juego, como manera más atractiva para generar situaciones, expresar emociones y tomar decisiones.
JUEGOS DE LÓGICA
Tres y cuatro años es la edad idónea para comenzar a proponer juegos de retos a resolver.
En este vídeo faltaría reseñar el Camelot Jr, un juego fabuloso para la construcción y movimiento de piezas en el espacio. ¿Nos parece el reto muy fácil? Pues los peques no lo tienen nada claro y es divertidísimo ver cómo le dan al coco.
Estar presentes y cercanos observando sin decir palabra es la mejor de las opciones. Atosigar, valorar el reto como fácil, reirse, resolver el reto nosotros por él perjudicará su perseverancia, su motivación y puede que su autoestima. Así que OJO! cuando proponemos juegos de 1 jugador y ridiculizamos el error.
JUEGOS DE CARTAS Y MESA
Los juegos cooperativos del frutal son los idóneos para empezar, junto con el cucutras y abejitas zumzum.
En el primer vídeo diferencio entre los diferentes frutales, para que tengas una idea aproximada de las diferencias y en el segundo te hablo de juegos que pueden introducir poquito a poquito y sin prisa, para que se vayan familiarizando.
Si te gusta no dejes de seguirme y descargar tu regalo
Si te interesan los TALLERES PRESENCIALES y FORMACIONES que desarrolla esta maravillosa comunidad de juego y arte visita: https://juegarte.com/
🎒Descarga tu regalo en 🎁 https://juegarte.com/descargable-gratis/ __________
🎤 𝐏𝐎𝐃𝐂𝐀𝐒𝐓 🎧 𝐄𝐬𝐜ú𝐜𝐡𝐚 o Descárgate este podcast 𝐞𝐧: 𝐈𝐯𝐨𝐨𝐱: https://www.ivoox.com/42159877
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧:
▶️Facebook: https://www.facebook.com/juegarte.comunidad
▶️ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCizoe0zIegQ81TKWvCVyo6w
▶️Instagram: https://www.instagram.com/juegarte.comunidad
CONECTA CONMIGO: www.linkedin.com/in/isabel-juegarte
