En este momento estás viendo FLUNKUflanká Capitulo 3 Cuando no quiere hacer los deberes o le cuesta la asignatura

FLUNKUflanká Capitulo 3 Cuando no quiere hacer los deberes o le cuesta la asignatura

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sesión de Juego

Flunkuflanká representa la determinación de cambiar el chip.

Es una palabra inventada, divertida, educativa que representa la determinación de hacer las cosas de forma distinta para explorar otros resultados.

Si quieres saber de dónde surgió PINCHA AQUÍ

Si quieres escuchar el CAPÍTULO 1 PINCHA AQUÍ

 

POR QUÉ REPETIMOS LOS COMPORTAMIENTOS QUE NO FUNCIONAN EN CRIANZA Y EDUCACIÓN SI NO NOS HACEN SENTIR MEJOR NI A ELLOS NI A NOSOTR@S R

Los peques se sienten presionados, desalentados y poco comprendidos y tachan la actividad y le ponen un sello emocional negativo que les frustra toda posibilidad de aprendizaje con disfrute.

Sabemos que ésto es así porque nos ha pasado.

Cuántas personas dicen que las mates son un muermo, que no les gusta leer, que les horrorizaba el plinto, que tienen recuerdos con sello emocional negativo.

Este sello les obstaculizó, les hizo sentir angustia, les melló la autoestima.

Pensar y sentir distinto (como adulto) frente al momento recurrente del hij@ de no querer encontrarse con una actividad, es vital para evitar sepultar aún más éste aprendizaje.

NO queremos estar reactivas y enfadadas todo el rato.

NO queremos estar repitiendo las cosas mil veces.

NO queremos peques enfadados que no colaboren, que no agradezcan, que no tengan empatía, que se aburran con todo.

SI QUEREMOS confiar en que el peque tiene todos los sentidos, las experiencias, el análisis y respuestas que necesita en el juego libre.

SI QUEREMOS poseer herramientas de juego que faciliten el aprendizaje

SI QUEREMOS vivir con alegría, en conexión con el exterior (mis hijos, mi propósito, la naturaleza) y con mi interior (autoestima, autoconocimiento, autocuidado), y participar en la creación de recuerdos bonitos para toda la vida.