En este momento estás viendo Ejemplos prácticos de las mates lúdicas

Ejemplos prácticos de las mates lúdicas

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Sesión de Juego

¿Qué relación tienes con las mates? ¿Influye tu relación en la relación que tiene las mates con tus hijos? ¿Qué diferencias tienen las mates lúdicas con las mates tradicionales?

 MATERIALES

Los materiales a emplear hay que diferenciarlos dependiendo de la etapa evolutiva del pequeño. En el curso Mates lúdicas (VER AQUÍ) diferenciamos materiales para menores de 2 años y progresivamente de de 2-7 años.

Hay un material imprescindible a partir de 2 años que es la masa sensorial. Puedes realizarla tú misma y progresivamente la pueden realizar ellos con tu presencia y las medidas propuestas:
– 2 vasos de harina
– 1 vaso de agua
 – 1 vaso de sal
– colorante alimenticio al gusto.
 
Con ella realizarán bolitas y churros que pueden agrupar, secuenciar, y obtener a través del 1 muchas otras partes. 

 VIDA COTIDIANA

Hay muchas experiencias de la vida cotidiana que proporcionan de forma natural el manejo de los números: poner la mesa, repartir una tarta, hacer galletas. Pero quiero transmitir que el contacto con la figura de apego y el vínculo es de los ejercicios lúdicos más provechosos en todos los sentidos.

Por ello recomiendo jugar a levantar al peque 1, 2, 3 y las veces que se quiera, siempre y cuando el peque esté disfrutando y no tenga miedo. Hay juegos específicos que detallo AQUÍ y que son TOP 10 en los juegos conectivos.

También puedes llevarles en tu espalda a caballito y trotar 5 veces.

Otro juego es golpear la espalda del peque y que adivine cuántas veces golpeaste.

Hay muchos juegos divertidos y conectivos que abonan constantemente la naturalidad con al que se aprenden las mates.

 MOTRICIDAD

Las palmadas es un ejercicio motriz que les encanta y que nos informa de hasta donde estan preparados para pasar al plano mental y más abastracto de las mates.

Por ello os propongo dar una palmada en el 1 y en el 2,3,4,5 hacer otra cosa.

Seguro que a raiz de éste juego vais a sacar muchas variantes divertidas.

Una vez ésto esté dominado, podemos empezar a emplear también los pies. Podemos caminar, andar hacia adelante, hacia atrás, saltar a la pata coja, abrir y cerrar pies.

 VOZ Y RITMO

Leer cuentos es una actividad conectiva que gusta tanto a adultos como a peques. Sueños de nieve es especialmente bonito con lengüetas de descubrimiento y una historia sencilla en la que empezamos a contar hasta 5.

 JUEGOS CREATIVOS

La papiroflexia es una actividad muy estimuladora. Hay un papel y al doblarlo se convierte en 2. Por ello os ionvito a regalaros un trébol de 4 hojas.

Si te gusta no dejes de seguirme y descargar tu regalo

Si te interesan los TALLERES PRESENCIALES y FORMACIONES que desarrolla esta maravillosa comunidad de juego y arte visita: https://juegarte.com/

🎒Descarga tu regalo en 🎁 https://juegarte.com/descargable-gratis/ __________

🎤 𝐏𝐎𝐃𝐂𝐀𝐒𝐓 🎧 𝐄𝐬𝐜ú𝐜𝐡𝐚 o Descárgate este podcast 𝐞𝐧: 𝐈𝐯𝐨𝐨𝐱: https://www.ivoox.com/42159877

𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧:

▶️Facebook: https://www.facebook.com/juegarte.comunidad

▶️ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCizoe0zIegQ81TKWvCVyo6w

▶️Instagram: https://www.instagram.com/juegarte.comunidad

CONECTA CONMIGO: www.linkedin.com/in/isabel-juegarte