NDICE
3 Aspectos a preguntarse sobre el calendario de adviento

En el vídeo adjunto vas a obtener claridad sobre lo que es el adviento y cómo se celebra. Se realiza el recorrido de los 5 pasos donde se finaliza escogiendo tu propia manera de celebrar este ritual.
A continuación podrás leer cada una de las fases de manera escueta. En el vídeo podrás entender mejor.
1. Qué ocurre en la naturaleza

Hay actividades como los mandalas, hacer caleidoscopios y escuchar música que conectan con esa idea que nos hace sentir que pertenecemos o somos parte del todo.
la historia del universo de María Montessori van en la misma línea de pararnos para reflexionar.
2. Cómo celebraban los antepasados
Los vikingos tenían antiguos ritos de culto al Sol y al fuego y los romanos al sol invictus.
En casi todas las culturas el Sol ha formado parte de los cultos y el solsticio de invierno un sím,bolo de renacimiento

3. Qué ocurrió en nuestra infancia
Al menos yo no sabia que era el adviento, y tampoco lo celebraba de ninguna manera.
Llegaba el día que nos daban las vacaciones de navidad y lo recuerdo con mucha felicidad y energía. Además ese día se ponía en belen en mi casa…me viene recuerdos preciosos llenos de emoción y me conecta mucho, mucho, mucho a mi familia.

Pero con el tiempo según cumplía años las fiestas de Navidad me parecían una ostentación, glotonería y repleta de felicidad impuesta.
4. Qué es el adviento y cómo se celebra
El adviento es una época del año en la que se prepara la
“venida” , etimológicamente significa llegada. Se celebra la llegada de la luz
según nuestros antepasados y la llegada de Jesus según el cristianism.
Te propongo que además le sumes el conectar desde el exterior hacia el interior, como en una espiral.
Convertirlo en un ritual de preparación, de reflexión, de acercamiento, donde las cosas suceden despacio y donde se trabaja la espera.
El ritual de adviento se celebra las 4 semanas previas a navidad, como indica la corona de adviento y se coloca en un lugar visible un calendario de adviento diy o comprado para conmemorar esta espera.
En las escuelas Waldor se disfruta de cada semana con un recordatorio a cada uno de los reinos que conforman el planeta tierra y es la que voy a contarte, porque conecta mucho con mi familia.
Hay una frase luz con la que empezar cada día y ten en cuenta que está modificada a mi gusto. La original no acababa de conectar y me he tomado la libertad de cambiarla.


24 Actividades para proponer para el calendario de adviento
1. Recitar y repetir la frase luz del reino de los minerales
2. Recoger piedras
3. Pintar piedras
4. Construir una espiral de piedras o exterior del Belén con piedras
5. Experimentar con un mineral: peso, medidas, transparencia.
6. Recitar y repetir la frase luz del reino de las plantas
7. Recoger plantas
8. Hacer una composición cuadro con ellas
9. Pelar hortalizas y hacer una comida rica
10. Romper la cáscara de frutos secos tipo Almendra y nueces
11. Cocinar un dulce de frutas de temporada.
12. Hacer un mandala hecho de fractales de plantas.
13. Recitar y repetir la frase luz del reino de los animales
14. Hay pajarillos que salen con la luz del Sol. Registramos cuándo está amaneciendo. Escuchamos sonidos de pájaros cada mañana.
15. Dibujamos los animales que más nos gustan
16. Conocemos sobre algún animal extraño: dónde vive, qué come, cómo se reproduce, cuánto vive, cómo se defiende.
17. Jugamos a decir animales invertebrados y vertebrados sobre un juego con tiza sobre el suelo o con cinta de carrocero en el salón.
18. Hacemos teatrillo de sombras de animales sobre la pared, con nuestras manos o con recortables.
19. Leemos libros de animales fieles con valores.
20. Recitar y repetir la frase luz del reino de la humanidad
21. Equinocio. Actividad manipulativa con sábana y una gran vela en el centro.
22. Hacemos teatro de personajes imprescindibles en la humanidad.
23. Pintamos a la familia y preparamos un regalito con nustras propias manos.
24. Celebramos cantando canciones, tocando instrumentos, contando historias y bailando en círculo.
5. Elige aquella forma de celebrar el ritual que tenga sentido para ti
Cada año las acciones cambian y se van integrando de manera más natural. Por tanto, la celebración va cambiando y evolucionando con tu familia. No quieras hacerlo todo ya…el proceso es algo lento que te hace crecer y ésta festividad tendrá mayore relevancia según te vayas adentrando en la espiral que lleva a tu interior.
Piensa en esta celebración como una semilla o poso que crecerá cada año, nutriendo a los peques con otro tipo de valores y generando una mayor conexión familiar año tras año.
Si te gusta no dejes de seguirme y descargar tu regalo
Si te interesan los TALLERES PRESENCIALES y FORMACIONES que desarrolla esta maravillosa comunidad de juego y arte visita: https://juegarte.com/
🎒Descarga tu regalo en 🎁 https://juegarte.com/descargable-gratis/ __________
🎤 𝐏𝐎𝐃𝐂𝐀𝐒𝐓 🎧 𝐄𝐬𝐜ú𝐜𝐡𝐚 o Descárgate este podcast 𝐞𝐧: 𝐈𝐯𝐨𝐨𝐱: https://www.ivoox.com/42159877
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧:
▶️Facebook: https://www.facebook.com/juegarte.comunidad
▶️ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCizoe0zIegQ81TKWvCVyo6w
▶️Instagram: https://www.instagram.com/juegarte.comunidad
CONECTA CONMIGO: www.linkedin.com/in/isabel-juegarte
