¿Qué son las agallas?
¿Por qué se caen las hojas?
¿Por qué la hormigas están muy activas?
¿Qué pasa debajo del manto de hojas caídas?
Pincha AQUÍ para ver el vídeo donde te lo cuento con ejemplos reales:

1. CULTIVAR LA CONEXIÓN Y LA RELACIÓN
Los peques dependen de las propuestas que les hagamos los adultos.
Sus experiencias están relacionadas directamente con el entorno que frecuentan los adultos.
La naturaleza es un lugar a fomentar porque es fuente de estímulos que desencadenan aprendizajes significativos necesarios para el desarrollo sensorial, motriz, emocional y relacional.

El entorno es rico en materiales diversos (textura, forma, color, temperatura) y situaciones a resolver que fomenta la toma de decisiones, tolerancia a la frustración, la relajación…
Las relaciones de amistad se construyen con la repetición, con la presencia de forma asidua y con el compartir procesos.
Acudir a la naturaleza no debe vivirse como algo excepcional sino como una relación donde experimentar el asombro y abundancia de materiales desestructurados disponibles donde desarrollar el juego y la creatividad.
2. VER LA NATURALEZA COMO UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
La naturaleza incita a recolectar flores, a coger palos, a equilibrarse al pasar por un río, a escuchar los sonidos cercanos y lejanos de la naturaleza, a esconderse y correr.
Es fuente de manipulación, motricidad fina y movimiento libre.
Es fuente de preguntas, de análisis, de creación de historias y de imaginar otros mundos.
Es fuente de conexión con el todo, con la belleza, con la lentitud y la tranquilidad.

Es la primera educadora que enseña de forma indirecta las matemáticas, empezando por lo más sencillo: 1,2 y 3 y pudiendo complicarse con el 100, el 1000 o el millón de elementos disponibles en las estrellas, en los fractales, en las motas de polvo en suspensión.
Permite explorar la geometría, el lenguaje, la escritura, la relación causa y efecto, el manejo de variables y favorecer la mente científica.
En la naturaleza podemos expresarnos de maneras muy diversas, a través de la voz, el movimiento, el arte de dibujar en la arena, modelar barro, tomar dibujos al natural y ahacer cuadros.
3. SER PARTÍCIPES DE LOS PROCESOS Y RITMOS
Los cuatro procesos fundamentales de los ecosistemas son el ciclo del agua, los ciclos de nutrientes, y cómo en un mismo lugar cambia la composición y estructura con el paso de los años.
En la naturaleza podemos observar seres vivos, plantas y animales, y detectar los ciclos de nacimiento, desarrollo y muerte..

Las sustancias y animales de los que se nutre, con los que conviven y con los que se desarrolla.
Los ritmos del día y la noche, las 4 estaciones, los procesos de ibernación, de recogida de alimento, de construcción de refugios, de apareamiento son procesos que tiene ritmo y se repiten de forma cíclica.
4. APROVECHAR PARA CONECTAR CON LA VENTANA DE APRENDIZAJE ESPIRITUAL
Tiene que ver con algo que está más allá de nosotros mismos y con lo que conectamos.
Nuestros ancestros vivían al aire libre, en comunidades de ayuda mutua y respetando la naturaleza.
Eso nos hizo desarrollarnos y llegar hasta donde hemos llegado. Que vivamos de espaldas a ello, no quiere decir que hayamos apartado de nuestra naturaleza siglos de evolución.
Las enseñanzas y aprendizajes están en nuestra herencia vital y los peques son más sensibles y cercanos a esos valores en contacto con la naturaleza.

5. JUEGO EN FAMILIA EN LA NATURALEZA EL 17 OCTUBRE EN MADRID
Proceso de juego en familia donde generar una espacio de libertad, concentración y disfrute alejado del ocio estructurado y sobreestimulado, donde poder crear conexiones con la naturaleza, con el grupo social y con una misma.

Si te gusta no dejes de seguirme y descargar tu regalo
Si te interesan los TALLERES PRESENCIALES y FORMACIONES que desarrolla esta maravillosa comunidad de juego y arte visita: https://juegarte.com/
🎒Descarga tu regalo en 🎁 https://juegarte.com/descargable-gratis/ __________
🎤 𝐏𝐎𝐃𝐂𝐀𝐒𝐓 🎧 𝐄𝐬𝐜ú𝐜𝐡𝐚 o Descárgate este podcast 𝐞𝐧: 𝐈𝐯𝐨𝐨𝐱: https://www.ivoox.com/42159877
𝐒í𝐠𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧:
▶️Facebook: https://www.facebook.com/juegarte.comunidad
▶️ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCizoe0zIegQ81TKWvCVyo6w
▶️Instagram: https://www.instagram.com/juegarte.comunidad
CONECTA CONMIGO: www.linkedin.com/in/isabel-juegarte
